¿QUÉ NECESITAS?
Información de cursos
Información sobre los cursos de lengua de signos
- ¿Dónde puedo reclamar?
- ¿A quién pregunto si tengo un problema con el curso?
- ¿Cómo es el examen?
- ¿Cuál es la metodología de enseñanza?
- ¿Puedo descargar los contenidos una vez terminado el curso?
- ¿El profesorado es nativo?
- ¿Hay cursos de verano?
- ¿Cuál es el horario de clases?
- ¿Cuánto dura el curso?
- ¿Cuándo empieza el curso?
- ¿Puedo trabajar de intérprete de lengua de signos con estos cursos?
- ¿Son oficiales estos cursos?
- ¿Puntúan estos cursos para oposiciones?
- ¿Están homologados vuestros cursos?
- ¿Me dais un certificado al finalizar el curso?
- ¿Puedo matricularme en un curso de lengua de signos si vivo fuera de España?
- ¿Cuál es la edad mínima para matricularse?
- ¿Hay algún curso gratuito para familias con hijos/as sordos/as?
- ¿Hay descuentos para personas con discapacidad o desempleadas?
- ¿Cómo me matriculo en un curso de lengua de signos en Cataluña?
- ¿Cómo me matriculo en un curso de lengua de signos en Andalucía?
- ¿Cómo me matriculo en un curso de lengua de signos?
- ¿Cuáles son los requisitos para acceder a los cursos?
- ¿Puedo hacer el curso con un móvil?
- ¿Cuánto cuestan los cursos de lengua de signos?
- ¿Tenéis cursos del nivel C1 ó C2?
- ¿Tenéis cursos presenciales de lengua de signos?
- ¿Tenéis cursos de reciclaje profesional?
- ¿Tenéis curso online de lengua de signos del nivel B2?
- ¿Qué diferencia hay entre cursos para profesorado y los generales?
- ¿Qué diferencia hay entre un curso con una comunidad autónoma y la UNED?
- ¿Qué diferencia hay entre el curso básico y el A1?
- ¿Qué curso hago para empezar de cero?