View Categories

¿Por qué no puedo grabar o subir el vídeo?

Tiempo de lectura: 2 minutos

La mayoría de los problemas para grabar o subir un vídeo a Signocampus suelen deberse a alguno de los siguientes motivos:

Qué ocurre: Si al ir a grabar el vídeo a través del gestor de vídeos, aparece el aviso de dispositivo no encontrado, seguramente el navegador no tiene permiso para usar la cámara.

Qué hacer: Signocampus implementa un sistema de navegación segura, por lo que el uso de la cámara requiere que el/la usuario/a autorice el uso de la webcam al navegador. Debes permitir que Signocampus utilice la cámara en tu navegador. Al conectarse, de forma automática el navegador suele solicitar permiso.

Si el navegador no pide permiso automáticamente la primera vez que se quiere hacer una grabación, generalmente aparece un icono de cámara en la barra de direcciones del navegador donde, haciendo clic, se accede a los permisos de la cámara.

Qué ocurre: Al grabar el vídeo a través del gestor de vídeos, no ves tu imagen, la pantalla se queda en negro, es posible que no se esté reconociendo la cámara.

Qué hacer: Comprueba que la cámara funciona, está conectada y no está siendo utilizada por otro programa.

Qué ocurre: El gestor de vídeos permite grabarse fuera de la plataforma y posteriormente subir el vídeo a través de la pestaña «Subir vídeo». Sin embargo, el riesgo de grabarse fuera de la plataforma es que se puede estar generando un archivo de vídeo de gran peso. Esto hará que la subida sea muy lenta o incluso que no llegue a completarse. Esto ocurre especialmente con dispositivos móviles smartphone y tablets, ya que, a menudo, el usuario no controla la calidad del vídeo.

Qué hacer: Por ello, lo más recomendable es grabarse siempre dentro de la plataforma con el gestor de vídeos de Signocampus.

Qué ocurre: Al igual que en el caso 2, no es recomendable grabarse fuera de la plataforma, especialmente con dispositivos móviles smartphone y tablets. Existe una enorme cantidad de formatos de vídeo y de dispositivos móviles, lo que puede hacer que el formato de vídeo no sea compatible.

Qué hacer: La plataforma acepta los formatos más comunes: mp4, avi, webm y wmv. Sin embargo, incluso así, un dispositivo móvil puede estar generando un archivo de este formato con algún parámetro muy específico que lo haga incompatible. Por todo ello, lo recomendable es grabarse dentro de la plataforma.

Qué ocurre: El aviso de error inesperado normalmente aparece cuando, mientras se está grabando el vídeo, se produce un corte en internet.

Qué hacer: Debes tener en cuenta que en la grabación de los vídeos es imprescindible la conexión a internet, y si se corta o la señal es débil, el vídeo no se subirá correctamente a la tarea. Es importante que compruebes que tu conexión funcione bien y que no se produzcan cortes, con 10 Mb/s de bajada y subida debería ser suficiente, aunque a mayor velocidad, mejor experiencia de uso.

Qué ocurre: Si comenzaste a realizar la tarea cerca de las 23:59h (hora peninsular) y la entrega la haces pasada esa hora, te aparecerá error de permiso y no podrás entregarla.

Qué hacer: Ponte en contacto con tu tutor/a para que, en su caso, pueda ampliarte el plazo de entrega.

Scroll al inicio